Una demanda enmendada presentada el lunes alega que los restaurantes “cinco estrellas” Mama México en Nueva York y Nueva Jersey violaron leyes federales y estatales con la retención de salarios mÃnimos, remuneración por sobretiempo y usurpación de propinas de los empleados, según Outten & Golden LLP y Fitapelli & Schaffer, LLP.
La demanda, que alega violaciones contra la Ley Federal de Normas Equitativas del Trabajo (FLSA por sus siglas en inglés), la Ley Laboral de Nueva York (NYLL) y la Ley de Salarios y Horarios de Nueva Jersey (NJWL), fue entablada a nombre de siete empleados anteriores y actuales que trabajaron en tres locales de los restaurantes Mama México en la ciudad de Nueva York y en Englewood Cliffs, Nueva Jersey.
La demanda busca recuperar los salarios mÃnimos, remuneración por sobretiempo, usurpación de propinas y otros salarios para los camareros, meseros, ayudantes de meseros, cantineros y otros empleados de servicios de comida contratados por hora que han trabajado en los restaurantes Mama México. También incluye reclamos individuales por retaliación, discriminación por embarazo, ambiente de trabajo hostil y amenazas y agresión.
Justin M. Swartz, Linda A. Neilan y Rachel M. Bien, de la oficina de Nueva York de Outten & Golden LLP, y Joseph A. Fitapelli y Brian S. Schaffer de Fitapelli & Schaffer, LLP de Nueva York, representan a los trabajadores e intentarán conseguir que la demanda sea certificada como una demanda colectiva.
La abogada Rachel M. Bien indicó, “El éxito extraordinario de Mama México y su fundador inmigrante, Juan Rojas Campos, es muy conocido, sin embargo este éxito pesa sobre las espaldas de los empleados contratados por hora de la compañÃa”.
El abogado Brian S. Schaffer indicó, “Las violaciones de salarios y horarios en los restaurantes no son nada nuevo, sin embargo los restaurantes Mama México aparentemente tocaron un nuevo fondo, con la violación de muchos de nuestras leyes de protección a los derechos de los trabajadores diariamente”.
La demanda alega que mientras Rojas Campos ha sido pregonado como un “ejemplo del sueño americano” sus restaurantes han negado a los trabajadores el pago por salarios mÃnimos y sobretiempo por las muchas horas de trabajo, y en algunos casos, no les pagaron a estos trabajadores ningún salario en absoluto.
El abogado Justin M. Swartz dijo, “El Sr. Rojas Campos ha posado en fotos con Donald Trump, George Pataki y otros neoyorquinos de alto calibre, y la historia de su vida se publica en el sitio web de la campaña del alcalde Bloomberg, pero parece habérsele olvidado su propio origen humilde y la lucha de los trabajadores de bajo salario en la ciudad de Nueva York que intentan llegar al fin de mes”.
Los demandados son Plaza Mexico, Inc., Piramides Mayas Inc., Mama Mexico Midtown Realty LLC, Shaddai Inc., Mama Mexico Englewood Realty LLC, Juan Rojas Campos, Vincente Rojas, Miguel Rojas, Laura Chávez, José Lumbardi y Freddy Raymondi.
El caso es “Benavidez, et al. v. Plaza Mexico, Inc., et al,” U.S. District Court, distrito sur de Nueva York, Caso No. 09 CIV 5076 (AKH)(ECF).
Contactos de los abogado: Justin M. Swartz y Rachel M. Bien, Outten & Golden LLP, Nueva York, 212.245.1000, www.outtengolden.com y Brian S. Schaffer, Fitapelli & Schaffer, LLP, Nueva York, 212.300.0375, www.fslawfirm.com
FUENTE Outten & Golden LLP y Fitapelli & Schaffer, LLP